Frente a la grave situación internacional, con el regreso de Fernando VII al trono de España, dispuesto a enviar una expedición al mando del general Pablo Morillo al Río de la Plata, el Director Supremo, Gervasio Antonio de Posadas, decide enviar a Manuel Belgrano y a Bernardino Rivadavia en misión diplomática ante las cortes de Inglaterra y España El 9 de diciembre de 1814 se les extienden las instrucciones publicas, y al día siguiente las reservadas.
El propósito era asegurar “la independencia política de este Continente, o a lo menos, la libertad civil de estas Provincias”. Los Comisionados deben lograr “… o la venida de un Príncipe de la Casa Real de España que mande en Soberano, a este Continente bajo las formas constitucionales que establezcan las provincias; o el vinculo y dependencia de ellas a la Corona de España, quedando la administración de todos los ramos en manos de los americanos”.
Las negociaciones tendientes a establecer una monarquía constitucional en el Río de la Plata, coronando al príncipe Francisco de Paula, hermano de Fernando VII, fracasan.

Escudo de la misión diplomática de Belgrano a Europa